
Eonomia y Gastonomía
ECONOMÍA:Aunque por el porcentaje de ocupados es claramente mayoritario el sector servicios(ver tabla), su peso resulta ser bastante inferior a la media regional, y no es descabellado afirmar que, aún hoy en día, la economía boalesa está en gran medida basada en la ganadería, que emplea a casi un tercio de la población activa, y en especial en la cabaña vacuna, destinada a la producción láctea, siendo Boal el principal productor de los concejos occidentales.En los últimos años, ha despuntado la apicultura, pasando la miel ser un producto típico del concejo, si bien esta actividad suele ser secundaria, una fuente de ingresos complementaria para las familias, y no la principal. No obstante, como muestra de la importancia de la apicultura para el concejo, cabe citar la conocida Feria de la Miel. Asimismo, en años recientes se ha creado la sociedad Boal Apícola, que comercializa unas 20 toneladas de miel al año.
INDUSTRIA: No sólo del carbón vivió Asturias y prueba de ello es que en el ala más occidental de la región se han explotado otro tipo de materiales. El wolframio y el plomo fueron para los concejos de Boal y San Martín de Oscos lo que el carbón para las cuencas mineras, sin embargo, los municipios del Occidente han visto cómo las explotaciones echaron el cierre y no han podido subirse al carro de los fondos mineros. Las minas fueron el todo y el nada. Agujeros de riqueza que llenaron los pueblos de gente, los bares de cafés y las tardes de tertulia. El mismo agujero que, cuando dejó de ser rentable, trajo la oscuridad que se veía al final del redondel: los obreros se fueron, se paró el ruido de los lavaderos y las piquetas quedaron posadas en un rincón. Ahí siguen. La decisión de la empresa que explotaba la mina de wolframio de Penouta, en el concejo de Boal, de despedir a sus trabajadores en el año 1.983 fue traumática tras trece años de actividad. No hubo nada que hacer, el movimiento sindical no consiguió que la explotación volviese a a brir y en menos de un año el concejo perdió población y vida, un golpe del que jamás se ha recuperado. La empresa alegó que el yacimiento ya no era rentable y los 285 trabajadores se quedaron en la calle.
FERIA DE LA MIEL: Se celebra el fin de semana más próximo al 1 de Noviembre. Es el evento más importante que se celebra en el municipio de Boal, donde cabe destacar la venta y exposición de miel y material apícola, muestras etnográficas, exposición de nuevas tecnologías, charlas temáticas sobre apicultura y eventos culturales.Entre las actividades que se desarrollan para dar a conocer esta actividad, merece especial mención la Feria de la Miel que se celebra en Boal, a finales del mes de octubre o principios del mes de noviembre. Es un festival dedicado a ensazar este producto y al que acuden productores de toda la comarca .





